
Pero, yo opto por expresar ese sentimiento, esa idea que circunda en nuestro pensamiento en esos momentos, rebelarme con mis argumentos y declarar "la guerra" con palabras a esos hechos, creo que gracias a eso consigues pasar a una fase más apacible, a la de paz interior de haberte dejado la piel para que la justicia exista por lo menos para uno mismo.. Mucha gente piensa que "el derecho al pataleo" nunca sirvió de nada, bien quizás no sirva de cierta manera para cambiar las cosas, pero sí para sentir que luchas por sentirte mejor ante la hostilidad de lo injusto, para declarar tus ideales y ética por encima de cualquier necedad, y poder así sentirte en paz... entonces crees realmente que aparecerá la justicia, de hecho, después de luchar contra esos sucesos "malignos e injustos", consigues un óptimo resultado, eso sí no es un resultado inmediato, lo da el tiempo, la constancia, y la fe en los ideales con los que hemos crecido....
Ahí el dicho de que "el tiempo pone a cada uno en su sitio", "las cosas tienden a colocarse en su sitio al igual que las personas" es la traducción que yo hago de ese dicho... y eso sucede gracias a la lucha constante por mantenerte firme y fiel a tus principios... no hay que entender en ello apologia a ningún tipo de violencia, si no apología a la lucha por los ideales para sentirnos que la justicia existe para nosotros... No es tener fe en ningún "ente superior" es tener fe en ti mismo y en qué cuando "lo haces bien", "luchas" y te mantienes firme en tus convicciones, la justicia existe...
Eso si, antes de tomar cualquier camino, ante cualquier suceso injusto inesperado o esperado, tiene que haber cabida a la reflexión, y si la reflexión nos da la razón, LUCHAD QUE SÍ, LA JUSTICIA EXISTIRÁ!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario